top of page

La Revolución de la Moda Sostenible "THE GRIN LABEL"



En la inauguración del #MBFWSJ19 conocimos el tag mas importante y la revolución de la Moda sostenible "The Grin Label" un proyecto que consiente en concientizar y certificar diseñadores de la región para que estos sean amigables con el medio ambiente, creando una diferenciación clave en la industria de la moda latina.


La Industria de la moda es la tercera más contaminante a nivel del mundo. Informaciones de Forbes indican que para 2015 este mercado representaba el 10% las emisiones mundiales de carbono, ubicándose solo por debajo de la industria del petróleo y obteniendo el 20% en emisiones de desechos tóxicos a ríos y mares del planeta.
Fabricar el tejido un pantalón se requiere 8.000 litros de agua. Para fabricar jeans se utilizan 2.000 litros más, lo que implica 13 kilos de emisiones de CO2, además de 10 kilos de colorantes y químicos , Algunos permanecen en el aire mucho tiempo, como el Reactivo Blue 19, que tarda en desaparecer más de 46 años. Estos datos alarmantes para el medio ambiente, han motivado a que diseñadores o grandes marcas busquen una forma de producir sin afectar tanto al ecosistema. Costa Rica no se queda atrás, y nos trae esta innovación en la forma en la que se puede hacer un consumo sostenible de la moda.

Leonora Jímenez, Gestora de esta iniciativa informo que esta certificación propone el uso de un lenguaje sobre sostenibilidad, ello se transcribe al uso de etiquetas adecuada para que el consumidor no solo elija la prenda por su belleza si no también por lo que esta esta es amigable con el medio ambiente.


Para el inicio de este proyecto se unieron 17 diseñadores de diferentes estilos dando un mensaje de lo importante que es la unión para preservar nuestro planeta entre ellos los mas trendy de latam : Efrain Mogollon, Donato & Toribio, No Pise La Grama, Olmos & FLores, Chain, Fabrizio Berrocal, Esteban Cortaza, Agata Ruiz de la Prada, y muchos mas.



La primera cápsula estará disponible en las 12 ciudades mas importantes del mundo buscando así posicionar el diseño latinoamericano a nivel mundial y proponer que ser sostenible es sinónimo de una buena inversión.



Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page