DECO-LIBRY Y SUS JOYAS DEL BICENTENARIO

En el marco de la celebración del Bicentenario ¨Fusión Artesanal¨ DECO-libryhn presenta a través de su directora creativa Alejandra Marcía y un grupo de 8 mujeres artesanas del departamento de Santa Barbara su colección “JOYAS DEL BICENTENARIO” donde se rinde un homenaje al BICENTENARIO de la Independencia de Honduras y los cuatro países Centro Americanos.
Destacando la avifauna, donde queremos resaltar que su importancia no es solamente estética ni política, sino que cumplen ese rol de ser especies sombrilla, puesto que al ser protegidas, contribuyen a la protección de un sinnúmero de otras especies de avifauna y vida silvestre. Eso por ello que se mezclaron piezas totalmente artesanales de moda sostenible 100% elaboradas a mano, usando materiales como ser elementos fundamentales: la palma, el junco y plumajes de diversas formas, colores y tamaños que asemejan las diferentes aves, entre otros pedrería, mimbre y malla.



Una colección con mucho color y que se reflejan los hermosos plumajes de estas hermosas aves:
Ave Nacional de Guatemala: Quetzal tiene el significado de “sagrado“, “precioso” o “erigido”. Su plumaje es de verde iridiscente con reflejos que varían de oro hasta azul-violeta, con el pecho y vientre de rojo carmesí intenso.
Ave Nacional de Salvador y Nicaragua: Aunque no lo crean El Salvador y Nicaragua comparten la misma Ave Nacional; se trata del Torogoz (El Salvador) o Guardabarranco (Nicaragua). Nombres distintos por la cuestión de regiones, pero es el mismo animal, cuyo nombre científico es Eumomota superciliosa. Esta ave de singular belleza y policromo plumaje, presenta diversas tonalidades de verde, celeste tornasol, blanco, amarillo, anaranjado y negro.
Ave Nacional de Costa Rica: Yigüirro su conocido canto siempre ha sido relacionado, por los campesinos, con la llegada da la lluvia para bien de las cosechas, y notamos alguna afinidad entre el ave con su modesto plumaje cantando o saltando cerca de la huerta, con el agricultor igualmente de humilde vestimenta plumaje de color pardo amarillento, un poco más claro en la garganta y vientre.



Ave Nacional de Honduras: Guara roja (Ara macao) presenta un plumaje de color rojo intenso en la mayor parte de su contorno mezclado con otros vivos colores azul, celeste y amarillos más la belleza de su vuelo y la monogamia que explica que vuelen en parejas, hacen de esta especie un atractivo único para todo amante de las aves.
Colibrí Esmeralda: No podía desaprovechar la oportunidad de exponer la única ave endémica en el país. Ese pequeño volátil picaflor que, con sus tonos de plumas esmeralda, verde, amarillo y azul, pareciera que reflejará en él, los formidables paisajes de Honduras.
La colección está formada por piezas desde lo más casual y cómodo de usar hasta lo más sofisticado, que favorecen a todo tipo de cuerpo, dando confianza y elegancia a quienes las portan. Las viseras y los sombreros pamelas son la gran apuesta de la diseñadora.



Esta colección fue creada en conjunto con un grupo de mujeres ARTESANAS que han confiado en la marca desde el 2018 trabajando estrechamente con su habilidad para tejer el junco y otras fibras naturales, sumado a nuestro insumo creativo son dos elementos claves para desarrollar nuestras colecciones. El arte de colaborar, tradición y cultura de Honduras.

#TTEBicentenario #TheTalkExperience #FusionArtesanalBicentenario